

AYÚDANOS A RECLAMAR
DERECHOS PARA TODOS LOS ANIMALES
Requerimos de tu apoyo para desplegar diversas acciones durante los dias de la Cumbre.
Dona!Activistas animalistas
Local, nacional e internacional
Demandamos que los animales no sean vistos más como meros recursos en las Conferencias por la biodiversidad y el clima.
Reconocemos la realización de la COP16 como un hecho importante en los consensos a favor del planeta. Pero siempre viendo a los animales de forma especista.
Va-Ca: acrónimo resultante de las primeras silabas de Valle y Cali, departamento colombiano y su capital, en donde nace esta Declaración. Además, como referencia y símbolo a este animal domesticado con fines de dominio y explotación por parte del ser humano. Violentado de la manera más atroz imaginada, especialmente a través de una industria que frustra sus intereses básicos a la libertad, su integridad física, mental, la relación con sus congéneres y a su propia vida.
Nuestra postura
acerca de la COP16
Por una COP16 que incluya a todos los seres sintientes
En el Plan de Acción de Biodiversidad persiste la clara visión antropocéntrica tradicional ecologista que ubica al ser humano como centro y fin último de todas las politicas ambientales.
Rechazamos la explotación animal y demandamos una COP16 que proteja a todos los seres sintientes.
Los animales no son recursos. ¡Unámonos por una COP16 más justa y compasiva!
Por una COP16 que incluya a todos los seres sintientes
Los demás animales deben dejar de verse como simples objetos. Urge abandonar la creencia en nuestra superioridad y dominio sobre ellos y sobre sus hábitats
Exigimos justicia para los animales en la COP16
Transformar la cultura especista y violenta con los demás animales, reconocer su sintiencia y las distintos escenarios donde son victimas de los conflictos humanos.
Paz con la naturaleza, paz con los animales.
Reconocimiento e inclusión de los animales no humanos en estas conversaciones mundiales.

Agenda
por un futuro más justo
Únete a nosotros en eventos que promueven la conciencia sobre los derechos de los animales y la verdadera biodiversidad